Bienvenidos Padres de Familia y Estudiantes de Primer grado del Colegio Nuestra Señora de Nazareth. En este Blog encontrarán las Actividades de compromiso y estudio para este año lectivo 2014 del área de Matemáticas.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Actividad 3: Organización de datos

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: _______________________________________
LLEVAR IMPRESO SIN RESOLVER EL 30  DE OCTUBRE DEL 2014
TEMA: ORGANIZACIÓN DE DATOS

REALICEMOS LAS SIGUIENTES ENCUESTAS:
A.) La materia favorita de los estudiantes de primer grado.
B.) La edad de los estudiantes de primer grado.
C.) El color favorito de los estudiantes de primer grado.

1.  RESPONDE:
Numero de estudiantes de primer grado: ______________________
Total encuestados: __________________________

 RECOLECTA LA INFORMACIÓN Y REALIZA LA TABLA DE FRECUENCIA:

A.) La materia favorita de los estudiantes de primer grado.

VOTOS
FRECUENCIA


















CONSTRUYE UN DIAGRAMA DE BARRAS CON LA INFORMACIÓN DE LA ENCUESTA











HALLA LA MODA:
El dato que más se repite fue: _____________________

ELABORA UNA CONCLUSIÓN:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

B.) La edad de los estudiantes de primer grado.

VOTOS
FRECUENCIA



















CONSTRUYE UN DIAGRAMA DE BARRAS CON LA INFORMACIÓN DE LA ENCUESTA











HALLA LA MODA:
El dato que más se repite fue: _____________________

ELABORA UNA CONCLUSIÓN:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________



C.) El color favorito de los estudiantes de primer grado.

VOTOS
FRECUENCIA



















CONSTRUYE UN DIAGRAMA DE BARRAS CON LA INFORMACIÓN DE LA ENCUESTA










HALLA LA MODA:
El dato que más se repite fue: _____________________

ELABORA UNA CONCLUSIÓN:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Actividad 2: El reloj

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: __________________________________________
FECHA DE ENTREGA:  LLEVARLO IMPRE SIN RESOLVER PARA EL DÍA ----(POR DEFINIR)
TEMA: EL RELOJ

1. Relaciona:

2. Dibujo las agujas del reloj:

3. Retiñe la aguja de la HORA de color ROJO y la aguja de los MINUTOS de color AZUL, y escribe la HORA que indica cada reloj.


Actividad 1: El centimetro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: _________________________________________________
FECHA DE ENTREGA: RESOLVER EN CASA, REVISIÓN EL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
TEMA: EL CENTÍMETRO

Señor padre de familia para que el estudiante realice esta actividad de forma correcta por favor tenga en cuenta los siguientes aspectos:
1. La regla debe ser de un material resistente, que no se doble.
2. La regla debe ser de 30 cm o más.
3. La regla debe estar en buen estado, no debe estar rayada, partida o con los números claros o muy pequeños.
4. Un pedazo de metal, madera sin la numeración correspondiente  o cualquier otro objeto NO ES UNA REGLA, puede que sirva para que trazar lineas rectas, pero no sirve para tomar medidas.
5. PERMITA que SEA el estudiante quien manipule y use la regla.


ACTIVIDADES:
1. Con la ayuda de la regla halla las medidas de los siguientes objetos:

  • El largo del cuaderno.
  • El largo de tu lápiz.
  • El largo del libro de matemáticas.
2. Con la ayuda de la regla traza lineas rectas con las siguientes medidas:
  • 10 cm.
  • 15 cm.
  • 5 cm.
  • 25 cm.
  • 12 cm.

martes, 1 de julio de 2014

Actividad 4: Problemas de adición y sustracción de números hasta el 999

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: _________________________________________ 1° GRADO
PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS HASTA EL 999
FECHA DE ENTREGA: LLEVAR IMPRESO SIN REALIZAR EL DÍA 18 DE AGOSTO
Por favor NO PEGAR esta actividad en el cuaderno, llevar impreso y sin realizar en la carpeta del estudiante.
1. Felipe tiene 160 láminas y ganó 412 láminas más.¿Cuántas láminas tiene ahora?





Respuesta: __________________________________________________________

2. Juana está pelando naranjas, ella pelo el Lunes 562 naranjas y el martes pelo  219 naranjas.¿Cuántas naranjas Juana ha pelado?





Respuesta: ______________________________________________________________

3. En la biblioteca hay 791 libros, si se donaron 125 libros más. ¿Cuántos libros en la biblioteca hay en total?






Respuesta: ________________________________________________________________

4. En el cuarto de Pedro hay 172 canicas, 121 lápices de colores y 325 libros.¿Cuántos objetos tiene Pedro en su cuarto?






Respuesta: ___________________________________________________________________

5. Matías tiene $559 pesos en un bolsillo y se compro un helado que costo $352. ¿Cuanto dinero le quedó?





Actividad 3: Algoritmo de la adición y la sustracción con números hasta el 999

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: _____________________________________________ 1° GRADO
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS HASTA EL 999
FECHA DE ENTREGA: LLEVAR IMPRESO SIN REALIZAR EL DÍA 4 DE AGOSTO
Por favor NO PEGAR la actividad en el cuaderno, llevarla impresa sin realizar en la carpeta del estudiante.

1. Realiza las siguientes Sumas:
2. Realiza las siguientes Restas:

Actividad 2: Lectura y Escritura de Números hasta el 999

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: __________________________________________ 1° GRADO
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS HASTA EL 999
FECHA DE ENTREGA: LLEVAR IMPRESO SIN REALIZAR EL DÍA 14 DE JULIO
Por favor NO PEGUE esta actividad en el cuaderno, envíelo impreso sin realizar en la carpeta del estudiante.

1. Escribe en letras las siguientes cifras:

  • 767: ________________________________________
  • 363: _________________________________________
  • 170: _________________________________________
  • 824: __________________________________________
  • 916: _________________________________________
  • 725: _________________________________________
  • 386: ______________________________________________________________

2. Escribe los siguientes números en cifras:

  • Cien : ____________
  • doscientos cuarenta: ___________
  • quinientos setenta y tres: ___________
  • cuatrocientos cuarenta y dos: ____________
  • trescientos veinte: ___________
  • seiscientos sesenta y seis : __________
  • ciento veintitrés: ___________

Actividad 1: CONCEPTO DE LA CENTENA

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: __________________________________________- 1° GRADO
CONCEPTO DE LA CENTENA

FECHA DE ENTREGA: LLEVAR IMPRESO SIN REALIZAR EL DÍA 8 DE JULIO DEL 2014 
Por favor NO LO PEGUE en el cuaderno, llevarlo impreso sin realizar en la carpeta del estudiante.
1. Responder las equivalencias:
  • 4 Centenas = ____________________ Unidades
  • 3 Decenas = ___________________ Unidades
  • 5 Centenas = ____________________ Decenas
  • 8 Centenas = ____________________ Unidades
  • 1 Decena = __________________ Unidades
  • 9 Centenas = ___________________ Unidades
2. Escribe el numero que representa el ábaco:
3. Completa  la secuencia:
  • 100 - _________ - ________ - 103 - 104 - 105 - ________ -_______ - 108- _______ 110 
  • 200 - 201- _________ - ________ - _______ - ______ - ______ - _______ - 208 - 209 - 210
  • 300 - 302 - 304 - _________ - 308 - _________ - 312 - 314 - ________ - 318 - 320
  • 400 -  500 - ________ - 700 - ________ - 900
  • 500 - 501 - 502 - _________ - 504 - _________ - 506 - ________ - _________ - 509 - 510
  • 600 - 601 - _________ - __________ - 604 - 605 - _________ - __________ - 608 - 609
  • 700 - _________ - 702 - _________ - 704 - _________ - 706 - _________ - 708 - _________
  • _______ - 801 - __________ - 803 - 804 - _________ - 806 - 807 - _________ - 809
4. Descomponer los siguientes números:
274 = _____________________
287 = _____________________
298 = _____________________
947 = _____________________
840 = _____________________
987 = _____________________
982 = _____________________
957 = _____________________

UNIDAD 3: LA CENTENA

lunes, 7 de abril de 2014

Actividad 4: Problemas de adición y sustracción de números hasta el 99

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

NOMBRE: ________________________________

TEMA: PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON NÚMEROS HASTA EL 99

LLEVAR IMPRESO SIN REALIZAR EL DÍA: (POR DEFINIR)

1. A una función se cine ingresaron 45 mujeres y 12 hombres. ¿Cuánto personas entraron en total?








2. En una feria de juguetes se han gastado 25 puntos de los 74 ganados, ¿Cuántos puntos quedan?







3. Camila va a la cafetería con $45  pesos y compra un dulce  que le costó $25 pesos. ¿Cuánto recibió Camila de vuelto?









4. Luis tiene 56 canicas, María le regaló 24 canicas. ¿Cuántas canicas tiene Luis en total?









5. En un campo hay 72  árboles y en otro 13 ¿Cuántos árboles hay en total?










6. Del gallinero he cogido 24 huevos por la mañana y 37 por la tarde. ¿Cuántos huevos he cogido en todo el día?







7. Un avión tiene 64 asientos y han subido 52 pasajeros. ¿Cuántos asientos quedaron libres?








8. Un niño rompe la alcancía que tenía y encuentra $32. ¿Cuánto dinero le falta para comprarse un juego que vale $55 pesos?









9. En una caja hay  76 canicas,  si mi hermano saco 35 canicas. ¿Cuántas canicas quedaron en la caja?


Actividad 3: Adición y sustracción con números hasta el 99

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: ________________________________

TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON NÚMEROS HASTA EL 99

LLEVAR IMPRESO SIN REALIZAR EL DÍA: (POR DEFINIR)


Completa:
10 + ____  = 20         12 + _____ 17              15 + _____ = 19                  10 + _____ = 20
12 + ____ = 20          15 + ______ = 17            11 + _____ = 20              20 + ______ = 30
15 + _____ = 21         1 + _____ = 28                 10 + _____ = 19             12 + ______ = 20
11 + _____ = 12         2 + _____ = 20                 9 + ______  = 19              17 + ______ = 20



Realiza el crucigrama:



Actividad 2: Adición y sustracción con números hasta el 19

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: ________________________________

TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON NÚMEROS HASTA EL 19

LLEVAR IMPRESO SIN REALIZAR EL DÍA: (POR DEFINIR)

1. Completa:
13 + ____  = 13           14 + _____ 17                   13 + _____ = 19            11 + _____ = 19
15 + ____ = 19           13 + ______ = 17            12 + _____ = 19              12 + ______ = 15
16 + _____ = 17          7 + _____ = 11                 8 + _____ = 19                 10 + ______ = 14
17 + _____ = 19          5 + _____ = 10                 7 + ______  = 19              12 + ______ = 17
12 + ____  = 17          11 + _____ 16                   11 + _____ = 15               8 + _____ = 10
11 + ____ = 17           13 + ______ = 18            13 + _____ = 14              15 + ______ = 17
15 + _____ = 17          6 + _____ = 17                 12 + _____ = 17             10 + ______ = 15
11 + _____ = 13         9 + _____ = 19                 7 + ______  = 15              19 + ______ = 19


3. Realiza:
A. Camilo tiene 17 estampillas de colección, pero su mejor amigo le regala 2 estampillas más. ¿Cuántas estampillas tiene ahora?}

B. Tengo en mi bolsa 12 canicas  y  Alonso me regala 6 canicas más. ¿Cuántas canicas tengo en total?

C. Ana tiene reunidas 12 canicas y Manuel le coge 4. ¿Cuántas canicas le quedan a Ana?

D. En el establo de Tomás hay 15 vacas, Yolanda se lleva 4 para ponerles una vacuna. ¿Cuántas quedan sin vacunar?

Actividad 1: Números hasta el 19

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: ________________________________
TEMA: NÚMEROS HASTA EL 19

LLEVAR IMPRESO SIN REALIZAR EL DÍA: (POR DEFINIR)


1.Escribe la cantidad de peces que hay



2. Realiza el crucigrama:

3. Completa:
10 + ____  = 13             12 + _____ 17                   15 + _____ = 19                 10 + _____ = 10
12 + ____ = 14            15 + ______ = 17            11 + _____ = 19              11 + ______ = 15
10 + _____ = 15           1 + _____ = 11                 10 + _____ = 19            12 + ______ = 14
11 + _____ = 12          2 + _____ = 10                 9 + ______  = 19              17 + ______ = 17
10 + ____  = 17          12 + _____ 16                   15 + _____ = 15               9 + _____ = 10
12 + ____ = 17          15 + ______ = 18            11 + _____ = 14              11 + ______ = 17
10 + _____ = 1           1 + _____ = 17                 10 + _____ = 17            12 + ______ = 15
11 + _____ = 13        2 + _____ = 19                 9 + ______  = 15              18 + ______ = 18



jueves, 20 de marzo de 2014

Taller Final de Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
TALLE FINAL DE GEOMETRÍA
El siguiente taller se tomara como examen final del área de geometría. Se sustentará en clases.
No lo peguen en el cuaderno

NOMBRE: _____________________________________________________PRIMER GRADO

ÚNICA FECHA DE ENTREGA: VIERNES 21 DE MARZO DEL 2014

1. Reconozcamos líneas:Observa y ENCIERRA con color ROJO las LÍNEAS ABIERTAS. ENCIERRA con color VERDE las LINEAS CERRADAS 



2. Repasa las líneas abiertas con un color azul y Repasa las líneas cerradas con un color rojo





3. Con la regla traza las siguientes medidas:
a. 5 cm                        b. 7.5 cm                     c. 8 cm                        d. 12 cm

4. Con la regla mide los siguientes instrumentos de tu casa y responde: ¿Cuántos centímetros miden?:
a. El celular de tu mamá                    b. El cuaderno de matemáticas          c. La baldosa de tu casa

5. INVESTIGA:¿Qué otros instrumentos se utilizan para medir longitudes?

 6. COLOREA: de rojo los triángulos, de azul los rectángulos, de verde los cuadrados y de amarillo los círculos.

sábado, 15 de febrero de 2014

Actividad 3: Pertenencia y No Pertenencia

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

FECHA DE ENTREGA: LLEVAR IMPRESO SIN RESOLVER EL LUNES 17 DE FEBRERO DEL 2014
Nota: Por favor no lo pegue en el cuaderno

NOMBRE: _____________________________________   GRADO: PRIMERO
TEMA: PERTENENCIA Y NO PERTENENCIA

El conjunto V está formado por los jugadores de voleibol de segundo grado
El conjunto M está formado por los jugadores de micro fútbol de segundo grado

a. ¿Quiénes pertenecen al conjunto V? _________________ , ______________________ , ________________, ___________________, ____________________ , ___________________ , __________________________.

b. ¿Quiénes pertenecen  al conjunto M? ___________________, ___________________, __________________.

c.  Anota el nombre de dos jugadores que  no pertenecen al conjunto M.

______________________ , ____________________.

2. Observa los conjuntos

Actividad 2. Representación de Conjuntos

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

FECHA DE ENTREGA: LLEVAR IMPRESO SIN RESOLVER EL DÍA LUNES 17 DE FEBRERO DEL 2014
Nota: Por favor no lo pegue en el cuaderno

NOMBRE: ________________________________________ GRADO: PRIMERO
TEMA: REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS

      1.      Representa a través de un diagrama de Venn el siguientes conjunto
      B = {colores}                                                                         A = {las vocales}










         C = { flores }                                                                      D = { Numero del 1 al 5}









         2.      Arma conjuntos por medio de diagramas de Venn con los siguientes elementos. Ten en cuenta las características.







                                 



sábado, 8 de febrero de 2014

Tema 5: Representación de conjuntos. (COPIAR EN EL CUADERNO)

COPIAR ESTE TEMA EN EL CUADERNO DE MATEMÁTICAS

TEMA 5: REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS
Diagrama de Venn y entre llaves.
Es habitual representar los conjuntos en forma gráfica mediante los Diagramas de Venn. Se nombran con letras mayúsculas.

El conjunto A está formado por los elementos 1, 2, 3.
El conjunto B está formado por los elementos a, b, c, d.






Existe, además, otra forma de representarlos que es entre llaves.
En estos ejemplos se escribe:
A = {1, 2, 3}
B = {a, b, c, d}

DIBUJA EN TU CUADERNO:

sábado, 1 de febrero de 2014

Actividad 1: Taller de relaciones espaciales (LLEVARLO IMPRESO SIN RESOLVER)

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
NOMBRE: ____________________________________________________

FECHA DE ENTREGA: TRAERLO IMPRESO SIN RESOLVER EL DÍA VIERNES 7 DE FEBRERO DEL 2014





NOTA: PADRES DE FAMILIA EL DÍA LUNES 10 DE FEBRERO DEL 2014 SE REALIZARÁ EL EXAMEN ESCRITO DE LAS RELACIONES ESPACIALES: 
ARRIBA - ABAJO
ENCIMA-DEBAJO
DENTRO - FUERA - EN EL BORDE
DERECHA - IZQUIERDA
LLEVAR $200 PESOS

VÍDEOS: Relaciones Espaciales. Arriba- Abajo. Ecima-Debajo . Derecha-Izquierda

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
Observen los vídeos y recuerda lo visto en clase.







UNIDAD 1: